En realidad éste fue nuestro segundo día de viaje, ya que el primero consistió en llevar a Yuca y a Vicky, nuestras perritas, a la residencia canina donde estarían estos días. Desde allí fuimos en autobús a Madrid para coger el avión a Barcelona, desde donde el día siguiente cogeríamos el vuelo a Sofía. Así que realmente nuestras vacaciones comienzan aquí.
Salimos de Barcelona a las 6.40 en un vuelo que hacía escala en Viena. No pudimos ver nada de esta ciudad ya que la escala era de tan sólo 50 mínutos, el tiempo justo para cambiar de avión y tomar el que nos llevaría a la capital de Bulgaria. Aterrizamos a las 13.30, y allí nos esperaba el empleado de la compañía de alquiler de coches que nos hizo entrega de un Renault Clío. Cumplimentamos los papeles y pusimos rumbo a nuestra primera parada, Sandanski, una pequeña ciudad situada a los pies de las montañas de Pirin, cerca ya de la frontera con Grecia.
Llegamos a esta ciudad a las 17.30, y no porque estuviera demasiado lejos, unos 150km. de Sofía, sino porque el tráfico para salir de Sofía en esa dirección era un auténtico caos. Hotel en Sandanski.
Al llegar a la ciudad buscamos el hotel, nos duchamos y nos fuimos a Melnik, un encantador pueblo de montaña a 15 km. al sur de Sandanski y en cuyas inmediaciones se encuentra el monasterio medieval de Rozhen (fundado en 1220).
Estuvimos paseando un poco por la zona y a los 10 mínutos comenzó a llover, dando al traste con nuestros planes de adentrarnos un poco por esas misteriosas formaciones montañosas tan características de esta zona, las denominadas "pirámides de arena".
Ante la adversidad, decidimos entrar en una pequeña mehaná (nombre de los restaurantes típicos bulgaros) y comimos algo. Patio interior del monasterio de Rozhen.
Роженски манастир "Рождество Богородично".
Una hora más tarde volvimos al hotel, ya que estábamos un poco cansados de tanto viaje, cenamos allí mismo y nos fuimos a dormir. Las "Pirámides de arena" (Melnik).
Οδυσσέας Ελύτης
... no existe siquiera un solo siglo en el que no se haya escrito poesía en lengua griega ... y lo mismo ha ocurrido con el arte.
Odysseas Elytis
Η ΕΛΛΑΔΑ / GRECIA

Susurré: la memoria, donde se la toque, duele.
Γ. Σεφέρης, "Ημ. Καταστρώματος Γ´, Mνήμη A´. "
ΚΑΛΩΣ ΗΡΘΑΤΕ ΣΤΗΝ ΕΛΛΑΔΑ


DEPARTAMENTO DE GRIEGO Y DEPARTAMENTO DE LATÍN
BIENVENIDOS

VEN Y DESCUBRE TU PROPIO MITO ...
Este blog ha sido creado por los alumnos de 2º de bachillerato del I.E.S. "Alonso de Orozco" de Oropesa (Toledo), para poderos ofrecer todas las curiosidades del mundo griego y la Antigüedad.
¡¡Disfrutad!!
Nueva Guía de Atenas
NOCHE DE MAGIA
ARCHIVO
-
▼
2009
(78)
- ▼ septiembre (5)
ENLACES
Etiquetas
La mirada de Odiseo
GRECIA EN DIRECTO
FUNDACIÓN DEL MUNDO HELÉNICO
FUNDATION OF HELLENIC WORLD
Su misión es preservar y difundir la historia y la tradición helénica, mantener la conciencia de la dimensión universal del Helenismo y presentar su contribución a la evolución de la cultura. En su ánimo está el que el pasado constituya un punto de referencia para la formación del presente y del futuro, de modo que el pensamiento contemporáneo pueda ser, una vez más, inspirado por el espíritu helénico.
TURISMO EN CHIPRE
MUSEO DE LA ACRÓPOLIS
Ο ΚΑΙΡΟΣ - EL TIEMPO
Η ΘΕΡΜΟΚΡΑΣΙΑ
GRIEGO MODERNO
- Filoglossía
- GreekTube
- Habla Griego / Vive Griego
- Hello NET
- Kypros.org.
- La Voz de Grecia
- Lexis
- Linguanet Europa
- Live-Pedia.gr
- Modern Greek Verbs
- Neurolingo
- Proyecto Odysseus
- Proyecto Palladium
- Εκπαιδευτική Τηλεόραση
- Ελληνικό Λεξικό
- Η πύλη για την Ελληνική Γλώσσα
- Λεξικό της κοινής νεοελληνικής
- Σερφάροντας
- Σπουδαστήριο Νέου Ελληνισμού
- Τα Ελληνικά ως Ξένη Γλώσσα
RADIOS DE GRECIA Y CHIPRE
- Akous Gazi (Atenas)
- Arion Radio (Atenas)
- Astra Radio (Mitilini)
- Diesi 101.3 (Atenas)
- Difono 96.6 (Atenas)
- Filía 665 AM (Grecia y Chipre)
- Knossos FM 100.6 (Heraklion)
- KosmoRadio 95.1 (Tesalónica)
- Live 89.6 (Eubea)
- Melodia 99.2 (Atenas)
- My Radio 89.6 (Corinto)
- Ola FM 91.4 (Tesalónica)
- Radio Polis 99 (Larissa)
- Rythmos 94.3 (Zante)
- Rythmos 94.9 (Atenas)
- Sfera 94.1 (Nafplio)
- Star FM 93.7 (Larnaca)
- Super Radio 104.7 (Nicosia)
- Thraki FM 99.8 (Alexandroúpolis)
- Vima FM 90.1 (Ioannina)
MÚSICA GRIEGA
SEGUIDORES
CREADORES
BLOGS DEL INSTITUTO
-
AARÓN y TONI: Fe, Co, NiHace 5 años
-
-
2025 ex machinaHace 12 años
-
VISITAS
El León de Anfípolis. Ο Λέων της Αμφίπολης.
Ya de vuelta en casa, es hora de hacer memoria y recordar todos esos momentos maravillosos vividos en los 20 días que hemos estado en Grecia y Bulgaria.
No ha habido ni un sólo instante en el que me haya sentido decepcionado con lo que estaba viendo o viviendo, excepto lo relacionado con las indicaciones de monumentos o recintos arqueológicos, pues aquí, o tienes mucho interés y tiempo para encontrarlos, o te marchas del país sin haber visto más que los de primer orden.
No recuerdo ya cuántas vueltas dimos hasta encontrar la antigua ciudad de Mieza o la de Rendina ... la antigua Iolcos o los restos de Arethousa fuimos incapaces de encontrarlos.Fortaleza bizantina en Nea Péramos (Kavala).
Βυζαντινή Ανακτορούπολη. Νέα Πέραμος (Καβάλα).
Por lo demás hemos tenido un tiempo excelente, con algunas noches bastante fresquitas sobre todo en la zona del monte Pelión, hemos disfrutado de las fiestas locales del 15 de Agosto en Vrasná, hemos andado un poco por el monte Olimpo ...
En definitiva un viaje inolvidable que deberá tener continuación en otro momento.Fuentes de Santa Bárbara en Drama. Πηγές της Αγίας Βαρβάρας (Δράμα).
Monumento a Lord Byron en Messolongi.
1809-2009. 200 años del primer viaje de Lord Byron a Grecia.
Con motivo del 200 aniversario del primer viaje de Lord Byron a tierras helenas, la Sociedad Byron de Mesolonghi, en colaboración con la Universidad de Atenas, organiza la 35a Conferencia Internacional sobre la obra del poeta romántico hasta el 13 de septiembre. La conferencia se inauguró el 6 de septiembre en Atenas. El día 7 tuvo lugar la conferencia del Dr. William St. Clair con el título “Observando la nobleza:
vista de la Acrópolis de Atenas en la época de Lord Byron”, en la antigua sede del Parlamento de Atenas.
A partir del 8 de septiembre las conferencias se trasladaron a Mesolonghi con presentaciones académicas y un rico programa repleto de visitas culturales y eventos paralelos.
Fuente: Boletín Griego de Noticias. Oficina de prensa y comunicación. Embajada de Grecia.Th. Vryzakis, Lord Byron en Messolongi (1861).
“¿Quién se pondrá al frente de tus hijos dispersos?
¿Quién te liberará de una esclavitud a la que estás demasiado habituada?”
Lord Byron a Grecia, de Las peregrinaciones de Childe Harold (1812-1818).
Como noticia de bienvenida a este nuevo curso escolar, os comunicamos que el Centro de Profesores de Talavera de la Reina, en colaboración con la Asociación Cultural Hispano-Helénica, va a ofrecer a los profesores de secundaria un Curso de Iniciación al Griego Moderno.
Para inscribirse en el curso no es necesario tener conocimientos previos de griego (o griego clásico), ya que el propósito es que puedan participar profesores de cualquier especialidad que estén interesados en aprender unas primeras nociones de esta lengua moderna.
Nº DE PLAZAS: 20
CALENDARIO: Octubre: 5,13,19, 26 // Noviembre: 9,16,23,30 // Diciembre: 14 y 21.
HORARIO: de 17.00 a 19.30.
DURACIÓN: 30horas.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: CEP Talavera de la Reina.
SOLICITUDES: En impreso correspondiente (disponible en el CEP)o en formulario de inscripción de la página Web del CEP (http://www.ceptalavera.com).
Correo Electrónico: talavera.cep@jccm.es
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 1 de 0ctubre de 2009.
La lista de admitidos se expondrá en el tablón de anuncios y en la página Web (sección AGENDA) del CEP.
Yiannis Tsarouchis, Septiembre
Σεπτέμβριος
Από το λατινικό September (= Σεπτέμβριος) < septem = επτά - επειδή ο Σεπτέμβριος ήταν αρχικά ο έβδομος μήνας του ρωμαϊκού ημερολογίου. Στην Πάτμο παλιότερα θεωρούσαν την 1η Σεπτεμβρίου αρχιχρονιά και την ονόμαζαν Πρωτοσετεμπρίαν, ενώ οι Νισύριοι και οι Κώοι την ονόμαζαν Καλοχρονιά ή Αρχιχρονιά.
Septiembre
Del latín September a partir de septem (siete), ya que September era originalmente el séptimo mes del calendario romano. En la isla de Patmos consideraban antiguamente el primero de septiembre como el primer día del año, de ahí que lo denominaran Πρωτοσετεμπρίαν, es decir, "primero" de septiembre. Los habitantes de la isla de Nisiros y los de la isla de Cos lo llamaban Καλοχρονιά (buen año) o Αρχιχρονιά (comienzo de año).
Fuente: άσπρη λέξη. Πύλη για την ελληνική γλώσσα. Summer is almost gone / Al final del verano.
Familia de cigüeñas en Xerolofos.